A partir del 01 de enero de 2026 será obligatorio llevar en los vehículos un “dispositivo de preseñalización V16 con geolocalización”.
(Real Decreto 159/2021, de 16 marzo y Real Decreto 1030/2022, de 20 diciembre, BOE núm. 305, de 21 de diciembre de 2022, páginas 178733 a 178738)
Puedes adquirir la baliza V16 conectada con geolocalización en tu Servicio Técnico Oficial Kia más cercano.
Referencia DP660ADC0137
48,96€ IVA incluido
PVPR en España (excluido Canarias).
1- El modo de puesta en marcha inicial, colocación de pilas, es sencillo.
2- Los imanes adhieren correctamente al techo del coche de manera muy firme.
3- Al retirarlo del techo la tapa de las pilas no sufre aperturas indeseadas.
4- Se suministra en un estuche premium semirígido apto para guantera.
5- Incorpora 3 pilas AA precintadas cuya vida mínima en espera es de 18 meses.
6- Las pilas AA se pueden comprar en cualquier sitio cuando se gasten.
7- El estuche incorpora un código QR con enlace a la web de Kia, donde se pueden localizar los Servicios Oficiales Kia más cercanos y sus datos de contacto.
El dispositivo se activa colocando las pilas y pulsando el botón. Comenzará a emitir una potente luz intermitente y lanzará un mensaje a la DGT con la ubicación.
Además, siguiendo las sencillas instrucciones de puesta en marcha inicial del dispositivo te puedes conectar a la aplicación de su web desde el teléfono móvil para ver la geolocalización y ver la posición en el mapa, además de comprobar el estado de carga de las pilas.
El V16 geolocalizado que puedes adquirir en tu Servicio Técnico Oficial Kia favorito incorpora 3 pilas del tipo AA, porque este tipo de pilas, en caso de llegar a agotarse, se pueden adquirir en muchas tiendas y gasolineras.
Fuente Dirección General de Tráfico (DGT):
La nueva señal V-16 es un dispositivo luminoso intermitente de color naranja que sustituye a los triángulos como método para señalizar un vehículo detenido en la vía. Debe ser colocado en la parte más alta posible del vehículo cuando este quede inmovilizado en la vía para garantizar la máxima visibilidad del mismo y deberá comunicar con la plataforma DGT 3.0 su geolocalización, para poder alertar al resto conductores que se acercan a ese punto de la carretera.
Con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes nace el dispositivo V16, que está llamado a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable.
Deberemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.
El V16 conectado será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026. La conectividad no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces, pueden seguir usándose los tradicionales triángulos o las balizas V16 sin conectar.
1- La DGT NO llamará al usuario si activa la baliza V16 conectada y la coloca encima del coche.
2- En caso de necesidad, el usuario del dispositivo tiene que llamar él mismo a la grúa, seguro, policía, ambulancia o a quien considere.
DGT 3.0 es una plataforma de vehículos conectados de la DGT, que ayuda a conectar a todos los participantes que forman parte del ecosistema móvil, proporcionando información de tráfico en tiempo real a los usuarios de la carretera en cualquier momento, consiguiendo así una movilidad más segura e inteligente. Después de que la plataforma DGT 3.0 reciba el mensaje de V16 conectado: 1. La DGT enviará la información del vehículo detenido para que se muestre en las pantallas LED de la autopista e informe a los conductores de la situación del tráfico. 2. La DGT enviará la información a Apps como Google Maps, Here, Waze, para que la muestren e informen a los conductores sobre la situación de la carretera.
El dispositivo integrará en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su funcionamiento, incluidos los de comunicaciones, sin que tengas que recurrir a elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares. En lo que respecta a la duración del servicio, la legislación marca una disponibilidad de conectividad mínima de 12 años, cuyo coste ya está contemplado en el precio de venta del V16, por lo que no deberás pagar ningún tipo de cuota adicional. Eso sí, es importante observar la fecha de caducidad, que encontrarás impresa tanto en el envase como en el propio dispositivo.
Únicamente las marcas y modelos publicados en la web de la DGT en el apartado Marcas y modelos certificados son los que han superado el proceso de certificación en los laboratorios designados y, por lo tanto, cumplen con lo dispuesto en el ANEXO XI “SEÑALES EN LOS VEHÍCULOS” del Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Ten presente que los dispositivos de preseñalización de peligro V16 estarán destinados exclusivamente a la visibilización del vehículo accidentado y la remisión de su ubicación a la Dirección General de Tráfico, de modo que no podrán incorporar funcionalidades adicionales. En esta web de la DGT puedes encontrar las marcas y modelos certificados. https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/tecnologia-e-innovacion-en-carretera/Dispositivos-de-presenalizacion-V16/ El dispositivo que vamos a comercializar en Kia con el número de certificado IDIADA PC24060217 lo puedes encontrar en la página 5 de dicha web, junto con su certificado descargable: